Fármacos, edad y sus interacciones con alimentos

El aumento de procesos patológicos en ocasiones poco conocidos y enfermedades crónicas en la población mayor de 65 años, provocan un consumo elevado de fármacos que incrementan el riesgo de reacciones de diversa índole.

Con frecuencia las interacciones entre fármacos y alimentos pueden pasar inadvertidas.

«Fármacos, edad y sus interacciones con alimentos», un interesante artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud.

Anuncio publicitario

Trastornos de la conducta y el comportamiento en el mayor

Se estima que entre un 60% y un 98% de los pacientes con demencia y más del 80% de pacientes con Parkinson presentan alguna alteración neuropsiquiátrica.

Las manifestaciones neuropsiquiátricas en las enfermedades neurodegenerativas se producen por efecto propio del mismo proceso neurológico, con una implicación directa de las lesiones neuronales.

La identificación de las alteraciones neuroquímicas ofrece la base para su tratamiento.

Artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud

Estreñimiento y sus complicaciones en el adulto mayor

El estreñimiento constituye todo un síndrome clínico de extraordinaria importancia en la población mayor debido a su elevada prevalencia, complicaciones y tendencia a la cronicidad.
La prevalencia de estreñimiento entre la población mayor es elevada, porcentaje que aumenta exponencialmente con la edad, con una mayor proporción entre las mujeres. El factor de riesgo mayormente implicado en el estreñimiento es la pérdida de movilidad.

Artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud.