Las microgotas de Flügge en tiempos de pandemia

Las gotitas de Flügge son partículas diminutas expulsadas al hablar, toser, estornudar o incluso sólo al respirar que pueden transportar gérmenes infecciosos de un individuo a otro, actúan como una catapulta para lanzar el virus a personas cercanas. El uso racional y adecuado de los medios de protección como las mascarillas sobre todo en lugares concurridos, reviste a día de hoy especial importancia sobre el que se debe ser consciente y responsable como una forma de evitar la propagación del virus.

Por lo general, la transmisión de gotitas se produce a una distancia de aproximadamente 1 metro con alguien que tiene una infección respiratoria.

Artículo del Dr. René de Lamar, doctor especialista en Geriatría y Gerontología, para el periódico Canarias 7. 

Anuncio publicitario

Malnutrición y sistema inmune en tiempos de pandemia

Ante la actual situación de pandemia que vivimos, en la que la población de más de 65 años es la de mayor riesgo, se relaciona la presencia de déficits nutricionales con desequilibrios inmunitarios y un incremento del riesgo de infecciones.
La utilización de suplementos orales en la dieta habitual cuando ésta no suple las necesidades fundamentales, ha demostrado su eficacia en cuanto a mejoría funcional y mejor situación inmunológica ante una situación tan compleja como la actual.
 
Artículo del Dr. René de Lamar, Especialista en Geriatría en Gerontología, para Canarias 7 Salud.
Pandemia y nutrición

10 medidas esenciales en la atención a adultos mayores

Optimizar la atención a nuestros mayores en plena pandemia es una tarea fundamental, nunca es tarde para adoptar las medidas imprescindibles, evitar nuevos contagios y sus efectos devastadores. El distanciamiento social es la medida principal para proteger a la población mayor aunque resulte doloroso y pueda tener una repercusión sobre el estado anímico, cognitivo y conductual. Hay personas que pueden tener una elevada carga viral y tener mínimos síntomas o estar asintomáticos y contagiar con facilidad a los mayores por tener un sistema inmunológico más débil y mayor susceptibilidad.

En el último artículo del Dr. René de Lamar publicado el pasado domingo en el Canarias7, se abordan las 10 medidas esenciales en la atención a adultos mayores frente al covid19:

1) Distanciamiento social para protegerlos.

2) Intentar la valoración del paciente en su domicilio o residencia, evita contagios y la saturación del sistema sanitario.

3) Siempre con mascarillas.

4) Importancia de la vitamina D.

5) Utilice siempre guantes.

6) Higiene personal y ambiental.

7) Ventilación adecuada en habitaciones.

8) Reforzar la estimulación cognitiva.

9) Llenar el vacío afectivo (videollamadas, tele, radio…)

10) Elevada dosis de comprensión y paciencia.

Juntos podemos superarlo!