Complicaciones neuropsiquiátricas de la enfermedad de Parkinson

Se calcula que hasta un 40% de los pacientes con enferme­dad de Parkinson padecen tras­torno depresivo, con frecuen­cias de trastorno depresivo ma­yor de alrededor del 20% y el 40% de los pacientes desarro­llan apatía, que se desarrolla como síntoma asociado al tras­torno depresivo. Y en­tre el 40 al 60% de los pacien­tes padecen trastorno por an­siedad generalizada o crisis de pánico.
Con frecuencia existe la incertidumbre si las frecuentes alteraciones neuropsiquiátricas en pacientes con párkinson son parte del cuadro clínico o efectos adversos de los fármacos que se utilizan en su tratamiento.

Los déficits que se van pro­duciendo, no solo de dopamina sino también de otros neuro­transmisores asociados como acetilcolina y noradrenalina a nivel de los ganglios basales, sistema límbico y córtex aso­ciativo juegan también un pa­pel crucial en la disfunción combinada de redes neurona­les implicadas tanto en la per­cepción como en el control emocional.

Dr. René de Lamar. Especialista en Geriatría y Gerontología. Asesor médico de CANARIAS 7. Consulta en Diagnóstico Integral Médico, c/ Diderot, 19 bajo. Las Palmas de Gran Canaria. Tfno: 928 220 474.

Anuncio publicitario