Abordaje de la agitación en pacientes con demencia

El incremento de la esperanza de vida aumenta a su vez el número de pacientes con demencia. Se hace necesario estar familiarizado con el manejo práctico de las alteraciones conductuales de estas personas.

Hasta un 80% de los pacientes que padecen demencia presentarán en algún momento trastornos conductuales como agitación, agresividad y síntomas psicóticos.

En este artículo se recogen los interrogantes e inquietudes del día a día de familiares que se ven ante el difícil reto de cuidar a sus seres queridos que sufren las manifestaciones conductuales de la demencia.

Artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud. Especialista en Geriatría y Gerontología.

Anuncio publicitario

Adicción, apetito y neurotransmisores. Una interesante relación.

Sustancias como la nicotina, la cocaína y otras drogas son altamente adictivas al incidir sobre circuitos cerebrales que modifican la conducta en búsqueda de la droga.

Las conductas asociadas con la administración de sustancias que actúan estimulando la liberación de dopamina resultan altamente reforzadas.

Descubre más en el artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud.

Descubre más en el artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud.

En busca de la fuente de la eterna juventud en el siglo XXI

¿Cuándo se puede determinar que una persona llega a la vejez? En el ámbito de la gerontología todo se mide en términos de función y autonomía y no de edad cronológica.

Estas tres estrategias te ayudarán a tener una vida más larga y saludable:

– Realiza ejercicio físico con regularidad.
– Mantén dietas cardiosaludables, ingiriendo menos calorías.
– Continúa intelectualmente activo y evita el apagón emocional.

Artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud.

Navidad, los excesos y trastornos digestivos frecuentes en los mayores

Durante la época navideña se hacen reiterados excesos en la alimentación y la ingesta de bebidas alcohólicas, lo que puede generar, principalmente en las personas mayores, alteraciones digestivas de diversa índole.

El envejecimiento y la patología digestiva alta asociada a la edad repercute de forma acumulativa sobre la ingesta, deglución, estado nutricional y calidad de vida del mayor.

Artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud. 

Especialista en Geriatría y Gerontología.