¿Qué es ser viejo?

Puede haber diferencias abismales entre una persona de 80 años y otra de su misma edad, aún siendo miembros de una misma familia, envejecer representa un concepto dinámico que engloba el proceso de pérdidas, mantenido e irreversible, desigual entre personas que se produce a lo largo del tiempo de manera continuada.

Hoy, en la opinión del experto de Canarias 7, el Dr. René de Lamar nos lleva a reflexionar sobre el concepto de la vejez, ya que envejecer representa un proceso dinámico y multifactorial determinado por la herencia y el ambiente, y varía de un individuo a otro.

Tal y como decía Gabriel García Márquez «La vejez no es cuantos años tienes sino cómo te sientes».

Artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 en «La opinión del experto».

https://www.canarias7.es/sociedad/c7-saludable/que-es-ser-viejo-CN8168260

Anuncio publicitario

Envejecimiento, salud y economía. Un vínculo cada día más estrecho.

La población mayor de 65 años es hoy la mayor consumidora de medicamentos, lo que debe generar reflexión sobre cómo optimizar su consumo, manteniendo una actitud proactiva hacia la adecuación de la terapia farmacológica y utilización de los recursos sanitarios en la atención a pacientes mayores.

Artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud. Especialista en Geriatría y Gerontología.

Artrosis y discapacidad en el mayor, una frecuente relación

Debido al constante incremento de la esperanza de vida, la prevalencia de la artrosis va en aumento, siendo una enfermedad crónica muy común en la población mayor de 65 años.

Su tratamiento debe estar individualizado en función de la sintomatología que presenta el paciente, actuando sobre los factores de riesgo modificables y sobre las articulaciones en las que el dolor y la pérdida de funcionalidad hayan hecho aparición.

Se sabe que la obesidad es un factor predisponente para padecer artrosis por un aumento de la mecánica de carga en las articulaciones. El dolor es siempre subjetivo y está bajo la influencia de los trastornos del ánimo.

Artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud.

Sarcopenia en el adulto mayor

La pérdida excesiva de masa muscular esquelética y fuerza son las principales características de la sarcopenia. Se estima que afecta hasta el 24% de las personas entre 65 y 70 años, y supera el 50% en mayores de 80, afectando más a hombres que a mujeres.

Hay que asegurar un consumo adecuado de alimentos de suficiente valor energético y proteínas, además de realizar ejercicio físico con regularidad para prevenir y controlar su aparición.

Dr. René de Lamar, Hospital Perpetuo Socorro de Las Palmas de Gran Canaria.

El arte de controlar el insomnio sin fármacos

En muchas ocasiones el insomnio repercute de forma muy negativa en el rendimiento de las personas afectadas durante el día, por lo que se puede definir como un trastorno de 24 horas. Afecta con mayor prevalencia a mujeres y sus características van cambiando a lo largo de la vida.

Un adecuado manejo del insomnio desde sus inicios, incluyendo medidas no farmacológicas como ejercicio físico, higiene del sueño y dieta, puede evitar la cronificación del mismo y sus efectos sobre la calidad de vida de las personas afectadas.

Artículo del Dr. René de Lamar, para Canarias 7 Salud.