Felicidad y edad. Una opción viable al envejecer.

Las claves para ser feliz al cumplir años son aceptar de buen grado los cambios que inevitablemente nos impone el envejecimiento a los seres humanos, afrontarlo sonriendo, tomar la vida con humor y valorar día a día lo que tenemos, sea poco o mucho.

Cumplir años no es sinónimo de estar enfermo y menos de ser sufridor crónico innecesariamente a veces por situaciones de nuestro entorno. La vida es una continua oferta de oportunidades que va variando de opciones en el contexto de la edad, dependiendo de la funcionalidad y condicionantes de cada persona y su entorno. La gran oportunidad de nuestra vida es la de ser felices, lo que es mucho más amplio y confortable que el bienestar material.

Artículo del Dr. René de Lamar, Médico Especialista en Geriatría y Gerontología.

Anuncio publicitario

Ejercicio físico en mayores de 70 años. Importante y necesario.

La actividad física en los mayores reviste especial importancia como componente esencial del envejecimiento saludable y por constituir un elemento primordial en la prevención de caídas y de la fragilidad precursora de la pérdida de autonomía.

Los efectos beneficiosos del ejercicio y la actividad física en general son de tal importancia al envejecer que se pueden comparar con el efecto de algunos fármacos o incluso más por sus escasos efectos adversos e influir en la prevención cardiovascular, reducción del riesgo de mortalidad, prevención de la obesidad, diabetes y mejora de la función muscular.

Dr. René de Lamar. Especialista en Geriatría y Gerontología.

Jornada sobre la buena vejez

La buena vejez es posible y necesaria.

En busca de un envejecimiento digno, autónomo, activo y feliz es el objetivo de este encuentro entre profesionales del ámbito social y sanitario, familiares de personas con discapacidad y personas mayores, en el que el Dr. René de Lamar tuvo el gran honor de participar. Las diferentes ponencias abordaron el proceso de envejecimiento y qué aspectos individuales y sociales influyen en el mismo.

El Dr. René de Lamar, jefe del servicio de Geriatría en el Hospital Perpetuo Socorro, trató sobre el Deterioro cognitivo y discapacidad intelectual: una relación recíproca, y matizó en que establecer una edad generalizada como línea común para las personas que envejecen carece de objetividad y sentido práctico que sólo establecen las administraciones en relación con la jubilación y como límite en el campo de la epidemiología.

«No se debe usar la edad para definir al paciente geriátrico, al igual que ser mayor no es sinónimo de enfermar». Dr. René de Lamar, médico especialista en Geriatría y Gerontología.

Conferencia sobre Economía, Salud y Envejecimiento

«Las personas mayores deben ser tratadas con respeto y consideración por su fragilidad, son la reserva de sapiencia y experiencia de la sociedad»

Conclusiones de la última conferencia del Dr. René de Lamar en Santiago de Chile, reflexionando sobre el valor de las personas mayores a nuestra sociedad. Es fundamental fomentar el envejecimiento activo con el apoyo de los servicios sociales, promoviendo la autonomía y los espacios de participación e integración de nuestros mayores.