Melatonina y sueño: una estrecha relación

El insomnio es una sensación subjetiva de malestar respecto a la duración o a la calidad del sueño que puede percibir la persona que lo padece como insuficiente o no reparador y que afecta negativamente a la actividad cotidiana.

Situaciones estresantes de diversa índole, enfermedades e incluso algunos medicamentos alteran la arquitectura del sueño al inhibir la liberación de melatonina generando problemas del sueño.

La melatonina es una hormona secretada por la glándula pineal que desempeña un papel primordial en la sincronización del sistema circadiano, entre los que destaca el ritmo sueño/vigilia y disminuye al envejecer.

Artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud.

Anuncio publicitario

El complejo e interesante envejecimiento neuronal

Al ir cumpliendo años se van produciendo cambios en la forma y funcionalidad de las neuronas, lo que predispone a padecer enfermedades neurodegenerativas.

Está demostrado y es característico el incremento de probabilidades de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa a medida que aumenta la edad de las personas.

Los factores genéticos y ambientales determinan la calidad del envejecimiento, condicionan el inicio y desarrollo del proceso de enfermar. Pero, ¿podemos procurar envejecer de manera saludable? Hay un gran potencial para prevenir o por lo menos retrasar el comienzo del deterioro cognitivo, el ejercicio mental es para las neuronas la contrapartida del ejercicio físico para el músculo.

Artículo del Dr. René de Lamar para Canarias 7 Salud.

Un duelo más duro y difícil

Perder a un ser querido siempre es doloroso y más o menos complicado de asumir en función de las circunstancias en que se produce el fallecimiento, pero en el contexto de la actual pandemia que estamos viviendo en que muchas personas nos han dejado en soledad y sin la oportunidad de haber sido arropados, acompañados y despedidos por sus familiares y amigos, adquiere una dureza especial.

No poder estar al lado de un ser querido, cuidarle, acompañarle y despedirlo como merecía y siempre habíamos imaginado puede generar gran frustración y puede generar un duelo muy cuesta arriba y complicado.

El camino que el duelo establece no es rápido y mucho menos fácil, puede alternar avances con retrocesos, el tiempo que transcurre resulta importante.

Artículo del Dr. René de Lamar, especialista en Geriatría y Gerontología y asesor médico del Canarias 7.