La salud del mayor se mide en términos de función

El Dr. René de Lamar, colaborador habitual del periódico Canarias 7, recibirá el día 30 de octubre el título de Hijo Adoptivo de Gran Canaria que concede el Cabildo de Gran Canaria.

Médico especialista en Geriatría y Gerontología y director del Centro de Diagnóstico Médico Integral LAMAR SALUD, el doctor René de Lamar ha resaltado siempre que la salud de los mayores se mide en términos de función, no de edad cronológica.

Con el envejecimiento se producen cambios fisiológicos que determinan en mayor o menor medida la disminución de la funcionalidad en una persona. «Dar calidad, desde que vemos al paciente por primera vez hasta el final de su vida, es nuestro cometido», afirma.

Entrevista al Dr. René de Lamar para Canarias 7.

Anuncio publicitario

Temporada de virus y el riesgo para los adultos mayores.

¿Sabías que los virus que nos infectan principalmente suelen diseminarse a través de las vías respiratorias e intestinales? Por este motivo, se justifica tomar precauciones de contacto como la distancia de seguridad de 2 metros y el uso de mascarillas, más aún ante la actual pandemia por el coronavirus SARS-COV-2.
«Las infecciones víricas en el adulto mayor son un problema frecuente por sus alteraciones en el sistema inmune, caracterizadas por una presentación atípica y un elevado riesgo de complicaciones».
En el artículo de hoy, hacemos un repaso a la amplia gama de virus e infecciones que afectan a personas de nuestro entorno y sus aspectos más relevantes.
La Opinión del Experto con el Dr. René de Lamar para Canarias 7. Especialista en Geriatría y Gerontología y asesor médico del periódico.

Virus y vacunas, una relación de largo recorrido histórico

Conocer las diferentes infecciones víricas y la importante relación entre las vacunas que incluso se emplearon muchos años antes, fue una difícil y encomiable labor de muchos años.

Descubre el curioso recorrido histórico y la relación que existe entre los virus que generan enfermedades y las vacunas protectoras, con plena vigencia en la actualidad al encontrarnos en plena pandemia mundial producida por el virus SARS-COV 2 y la incesante búsqueda de vacunas protectoras eficaces contra la enfermedad.

Artículo del Dr. René de Lamar, Especialista en Geriatría y Gerontología, asesor médico para Canarias 7 en «La opinión del experto».

Síndrome de Down y Alzheimer: una relación estrecha con el tiempo.

El síndrome de Down se puede considerar una forma genéticamente determinada de Enfermedad de Alzheimer debido a la discapacidad intelectual se puede definir como una limitación significativa en el funcionamiento cognitivo y en la capacidad adaptativa del individuo. Actualmente se estima que aproximadamente el 2% de la población tiene discapacidad intelectual, siendo el síndrome Down la causa genética más frecuente.

El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer debe basarse en una detallada historia clínica al objetivar un declive desde el nivel basal de funcionamiento de la persona.
Es común que los síntomas iniciales de la demencia en adultos con discapacidad intelectual pasen desapercibidos durante en un periodo de tiempo.

Artículo del Dr. René de Lamar, Especialista en Geriatría y Gerontología. Consulta Diagnóstico Integral Médico Lamar Salud.