Envejecer con éxito en el siglo XXI

En los próximos días saldrá a la luz el libro ‘Envejecer con éxito en el siglo XXI’ del Dr. René de Lamar, una obra en la que se recoge una selección de los artículos publicados para el periódico Canarias 7 durante los últimos años.

Al igual que en sus artículos dominicales, cada capítulo acaba precisamente con una recopilación de datos prácticos que, a modo de breviario, recuerda las claves a seguir por los pacientes y quienes los atienden.


El doctor René de Lamar, Hijo Adoptivo de la capital grancanaria y de la isla, es especialista en geriatría y se ha distinguido como divulgador médico, combinando sus conocimientos científicos con una gran capacidad pedagógica.

https://www.canarias7.es/sociedad/rene-lamar-aborda-20201129101453-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.canarias7.es%2Fsociedad%2Frene-lamar-aborda-20201129101453-nt.html

Anuncio publicitario

Fragilidad en el adulto mayor

Fragilidad no es sinónimo de discapacidad si entendemos como tal el deterioro funcional establecido. Una persona mayor clasificada como frágil puede ser todavía independiente con ciertas limitaciones, pero tiene riesgo de volverse dependiente. Determinar sobre lo que se debe interactuar para prevenirlo y hacerlo cuanto antes, es la clave.

Una visión pre­ventiva puede permitir detec­tar lo que pudiéramos llamar una fragilidad preclinica y el deterioro funcional previo al desarrollo de la dependencia.

Artículo del Dr. René de Lamar, médico especialista en Geriatría y Gerontología.

Envejecimiento y la importante función

En la atención mé­dica a los adultos mayores está demostrado que el enfoque del mode­lo médico tradicional basado en el binomio diagnóstico-tra­tamiento no es adecuado, se precisa de un abordaje inte­gral global que contemple las frecuentes consecuencias de la enfermedad y sus dimen­siones psicológicas, sociales y de comportamiento.

Todo ese conjunto repercu­te en lo que en términos de salud aplicados al adulto ma­yor se denomina «función» de la persona, componente esen­cial de la ansiada calidad de vida por lo que en base a tan trascendental tema en nues­tra sociedad cada día más en­vejecida estructuramos el ar­ticulo de hoy.

Artículo del Dr. René de Lamar, Especialista en Geriatría y Gerontología, asesor médico de CANARIAS 7. Consulta en Diagnóstico Integral Médico Lamar Salud, Las Palmas de Gran Canaria.

El sistema inmunitario. Su importancia en tiempos de pandemia.

Las infecciones tienen una elevada prevalencia entre la población mayor y deben ser consideradas como una enfermedad emergente.
La inmunidad derivada de las respuestas del linfocito B se llama inmunidad humoral.

Hablar del sistema inmunitario a día de hoy, es tratar un tema de máxima actualidad ante la situación sanitaria de pandemia mundial. ¿Cuáles son las barreras que nos protegen de infecciones por virus y bacterias? Descubre más sobre el sistema inmunitario en el artículo de hoy.

La Opinión del Experto. Dr. René de Lamar, especialista en Geriatría y Gerontología, asesor médico de Canarias 7.

Cómo enferman nuestros mayores

El punto de partida esencial para entender con éxito a un adulto mayor es no suponer que el problema actual se debe solo a la edad y buscar una explicación sobre la que interactuar y evitar que se instaure la discapacidad. El primer problema es distinguir lo que es enfermedad de los efectos que produce el envejecimiento normal en la persona. 

El artículo de hoy se centra en las especiales y diferenciales características que establece el envejecimiento a la hora de enfermar desde diferentes aspectos prácticos, para que sirva de ayuda a las personas mayores, familiares y cuidadores en el día a día.

La Opinión del Experto. Artículo del Dr. René de Lamar, Especialista en Geriatría y Gerontología, asesor médico de Canarias 7. Consulta en Diagnóstico Integral Médico Lamar Salud en Las Palmas de Gran canaria.