La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente y genera un alto impacto en la calidad de vida de las personas afectadas y sus familiares por la gran variabilidad de síntomas que provoca. Es una enfermedad multisistémica que puede manifestarse con síntomas muy variados y diferentes que pueden dificultar el diagnóstico, retrasar el necesario tratamiento y confundirse con el envejecimiento normal del sistema nervioso.
Más allá del temblor y de la lentitud de movimientos las personas que padecen enfermedad de Parkinson padecen síntomas y limitaciones funcionales dependientes de múltiples sistemas.
Resulta de extraordinaria importancia un diagnóstico precoz y preciso basado en determinadas características clínicas, una adecuada historia clínica, neuroimagen y los diferentes biomarcadores disponibles en la actualidad para casos puntuales.
LA OPINIÓN DEL EXPERTO. DR. RENÉ DE LAMAR.
Especialista en Geriatría y Gerontología, asesor médico de CANARIAS 7.
Consulta: Diagnóstico Integral Médico en Las Palmas de Gran Canaria.