El cerebro emocional y la depresión

Actualmente sabemos que la bade de la neurobiología moderna está estructurada en que el cerebro funciona de una forma integrada, pero independientemente de donde resida la disfunción primaria de los moduladores centrales, existe una estrecha relación entre los cambios emocionales, cognitivos y conductuales que definen la depresión.

Nos adentramos así en el complejo mundo de las emociones y los estados de ánimo, para conocer su origen y las estructuras que favorecen un adecuado funcionamiento cognitivo y emocional.

Y es que en el paciente mayor, enfermedad, discapacidad y depresión se potencian impactando en su calidad de vida y la de los suyos.

Un diagnóstico precoz y el adecuado tratamiento pueden minimizar sus efectos.

Dr. René de Lamar, Especialista en Geriatría y Gerontología. Diagnóstico Médico Integral.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s