1) Distanciamiento social para protegerlos.
2) Intentar la valoración del paciente en su domicilio o residencia, evita contagios y la saturación del sistema sanitario.
3) Siempre con mascarillas.
4) Importancia de la vitamina D.
5) Utilice siempre guantes.
6) Higiene personal y ambiental.
7) Ventilación adecuada en habitaciones.
8) Reforzar la estimulación cognitiva.
9) Llenar el vacío afectivo (videollamadas, tele, radio…)
10) Elevada dosis de comprensión y paciencia.
Juntos podemos superarlo!